
Psicología General Sanitaria
Atención y asesoramiento psicológico

El proceso de evaluación psicológica es uno de los componentes más importantes de la intervención en psicología.
Por eso, en PsychoSoul consideramos que es de gran relevancia prestar especial atención a esta fase. En ella se recogerán todos los datos necesarios alrededor de su demanda principal. Se evaluarán todos los síntomas asociados y se efectuará un estudio completo de todos los factores que puedan estar implicados.
Paralelamente, se le proporcionarán las pruebas e instrumentos psicométricos necesarios para completar la fase de evaluación.
De este modo, se maximiza la capacidad de identificación y codificación con precisión y eficiencia el problema subyacente que pueda haber.
En los casos de Terapia de Pareja o Terapia Familiar (con niños y adolescentes), dicha evaluación se extenderá a los miembros que la conformen y deseen participar en el proceso terapéutico.

El diagnóstico implica el análisis de los datos recogidos en el proceso de evaluación con la finalidad de conocer las particularidades cognitivas, emocionales, conductuales y fisiológicas que están implicadas en la razón de la demanda psicológica.
Así mismo, es importante considerar cómo se relaciona la persona con sus contextos de interacción habituales para delimitar el diagnóstico dentro de las dimensiones concretas de la persona, siempre dentro del campo científico-técnico que se requiere.
No obstante, hay que recalcar que la finalidad del diagnóstico es, exclusivamente, la de encuadrar la intervención psicoterapéutica y, habitualmente, sus funciones pueden ser clasificatorias, modificadoras, preventivas o reestructuradoras.
En última instancia, el diagnóstico concretará las orientaciones pertinentes para guiar el proceso de intervención posterior.

Concluida la evaluación y habiendo establecido un diagnóstico preciso, ya podremos ofrecerle el tratamiento psicológico más adecuado a sus necesidades.
Una vez que tenga toda la información necesaria sobre su estado y se hayan planificado los posibles objetivos del tratamiento, se valorará qué procedimientos y técnicas son más apropiados para guiar la terapia hacia la recuperación.
La duración del proceso de tratamiento, estará sujeta a las necesidades individuales y contextuales de cada paciente. Ésta se irá ajustando de acuerdo a los avances de la intervención, de los que en todo momento el paciente será informado.

"La más básica de las necesidades humanas es entender y ser entendido. La mejor forma de entender a una persona es escucharla".
Ralph Nichols
"Si cambias la manera en que ves las cosas, cambiarás las cosas que ves".
Wayne Dyer